Logo

Logo

martes, 8 de abril de 2014

Protocolos nativos de Windows

Protocolo NETBIOS

NetBIOS (Sistema de Entrada Salida Básica de Red), es un protocolo estándar de IBM, que permite a las aplicaciones comunicarse dentro de una red de área local (LAN). Fue creado por IBM para una de sus primeras redes de área local (PC LAN) y posteriormente elegido por Microsoft como estándar para redes locales.

NetBIOS opera en la capa 5 (Sesión) del modelo OSI y, por tanto, proporciona los servicios de sesión de este nivel. Es un protocolo de aplicación para compartir recursos en una red local. Se encarga de establecer la sesión y mantener las conexiones.

Al operar en la capa 5 de OSI, no provee un formato de datos para la transmisión, tarea que es misión de otros protocolos. Los protocolos que pueden prestar el servicio de transporte a NetBIOS, pueden ser: IPX/SPX, NetBEUI o TCP/IP.

NetBIOS no se diseñó para una WAN (Wide Area Network), sino para LANs (Local Area Network), debido a esto es un protocolo de red no enrutable, que identifica a los equipos por un sistema de nombres no jerárquico, al contrario de como lo hace DNS.
NetBIOS identifica a los ordenadores por su nombre; nombre de ordenador1, nombre de ordenador2, etc. Esta manera de identificar a los ordenadores por su nombre es bastante útil en una red pequeña, pero no en grandes redes.

Métodos de resolución de nombres NetBIOS.

  • Caché NetBIOS: En cada ordenador hay almacenada una tabla dinámica que contiene los últimos nombres de los otros ordenadores de la red. Esta tabla se puede obtener con el comando nbtstat -r.
  • Broadcasting: Se pregunta el nombre a todos los ordenadores de la red.
  • Archivo LMHOSTS: Es un archivo de texto, que tiene cada ordenador de la red, con una lista de direcciones IP y nombres NetBIOS.
  • Servidor WINS: Es un ordenador con una tabla con las direcciones IP y nombres NetBIOS. Esta tabla se crea y modifica dinámicamente, a medida que se van conectando y desconectando ordenadores en la red.
  • Servicio de datagramas NetBIOS es un servicio que permite enviar mensajes a distintos equipos o grupos de una red. No garantiza que dichos mensajes lleguen. 
  • Servicio de sesión NetBIOS que permite abrir una conexión punto a punto entre dos equipos de una misma red.
  • Estado de sesión/NIC NetBIOS cuya tarea fundamental es ofrecer información sobre las NIC de una red y las sesiones que hay establecidas.
Protocolo NetBEUI

NetBEUI (Interfaz de Usuarios Extendida NetBIOS), es como su nombre indica una
versión extendida de NetBIOS. En Microsoft se le conoce también como NBF.

Sus características básicas son:

  • No enrutable puesto que emplea el espacio de nombres de NetBIOS que noposee mecanismos para identificar redes.
  • Se diseñó para redes LAN, emplea en la mayoría de los casos transmisiones de difusión y no es enrutable (tal como ya hemos indicado)
  • Necesita ser encapsulado en TCP/IP
Relaciones NetBIOS/ NetBEUI / TCP/IP

Puesto que NetBEUI es muy rápido para comunicaciones dentro de redes locales de pequeño tamaño es recomendable, al configurar una red, implementar NetBEUI en cada una de los ordenadores que necesiten acceder a otros a través en una red LAN. La tecnología de Windows para redes está basada en NetBIOS y NetBEUI. NetBEUI provee los servicios de transporte de datos contemplados en las capas 3 (Red) y 4 (Transporte) del modelo OSI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario