Logo

Logo

lunes, 7 de abril de 2014

Sistemas operativos de red.

Las clasificaciones que hemos analizado hasta ahora, nos han posibilitado conocer las 
características básicas de cualquier sistema operativo. Ahora bien, con relación al tema que estamos trabajando, deberemos realizar una nueva clasificación: 

• Sistemas operativos para equipos autónomos. Se trata de los sistemas operativos que se instalaban en las primeras máquinas y cuya función era la del control y gestión eficiente del software y el hardware de cada equipo, no se contemplaba su interconexión. 
• Sistemas operativos para equipos conectados a una red. Sistemas que se han desarrollado a partir de las posibilidades de comunicación entre máquinas y que se pueden subdividir en: 


  • Sistemas operativos para equipos servidores. 
  • Sistemas operativos para equipos clientes. 


Así, un sistema operativo para equipos conectados a una red debe realizar las funciones descritas hasta ahora y, además: 

• Permitir, gestionar y coordinar la conexión y funciones de todos los elementos 
que integren la red (equipos y periféricos). 
• Facilitar la seguridad de todos los recursos que estén integrados en la red. 

Si quisiéramos que un equipo autónomo se incorporara a una red informática deberíamos modificar su sistema operativo integrando las funciones necesarias o instalándole otro que permitiera su conexión y funcionamiento en red. 

Sistemas operativos por la forma de ofrecer servicios

Si miramos desde el punto de vista del usuario, apreciamos varias formas de acceder a los servicios. Así, nos encontramos con dos tipos principales: sistemas operativos de red y sistemas operativos distribuidos. 

Sistemas operativos de red. 

Sistemas operativos distribuidos.

Cliente/ Servidor y redes de igual a igual. 

De todos es conocido el concepto Cliente/ Servidor, donde es necesario que una computadora trabaje como servidor, proporcionando servicios que son demandados por los equipos clientes. El sistema operativo Novell Netware es un ejemplo de este caso.

En oposición, una red “entre iguales” posee equipos que pueden funcionar tanto en forma de cliente como en servidor. Windows 2000 tiene las dos versiones: Professional y Server, pero se trata de un sistema operativo de red entre iguales, puesto que cualquier equipo con Windows 2000 puede compartir sus recursos con otro 2000, sin importar si es un Server o Professional. Los equipos cliente en una red Novell Netware no pueden actuar como servidores para otros equipos clientes, esta tarea sólo puede ser ejecutada por un ordenador cuyo sistema operativo sea de servidor. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario